Inician trabajos de tendido eléctrico en Santa Rosa y Anexas
10 de septiembre de 2025

Luego de 13 años de espera, padres de familia de la comisaría de Santa Rosa y Anexas atestiguaron el inicio de los trabajos del tendido de la red eléctrica que llegará hasta el terreno donde, en poco tiempo, iniciarán las labores de cimentación y construcción del nuevo edificio de la telesecundaria y telebachillerato, que beneficiará a poco más de 150 alumnos de ambos niveles educativos.
El banderazo de inicio de esta obra estuvo encabezado por el alcalde, Adrián Quiroz Osorio, y regidores que acompañaron a la comunidad estudiantil y a los padres de familia hasta el lugar donde se edificará este nuevo plantel educativo.
En su mensaje, el alcalde explicó que, gracias a la iniciativa de la directora de la Telesecundaria, Azalia Alamilla Acevedo, y un grupo de entusiastas estudiantes, quienes realizaron la petición de la construcción de una escuela a través de un video en TikTok —que se hizo viral y fue visualizado por el gobernador Joaquín Díaz Mena—, se atiende de manera pronta esta necesidad de contar con un nuevo centro educativo que beneficiará a cientos de estudiantes de nivel básico y medio superior, así como a las próximas generaciones.
Durante el mensaje de la sexta edición de las Audiencias con el Pueblo de este miércoles, Quiroz Osorio remarcó que “así son los gobiernos de la 4T que escuchan las peticiones del pueblo”.
“Un ejemplo muy claro de lo que significa la cuarta transformación lo estamos viviendo en Santa Rosa y Anexas, donde iniciamos la ampliación de red eléctrica en esa comisaría. Esa obra abrió camino a un sueño muy especial de los jóvenes y la nueva infraestructura para la telesecundaria y el telebachillerato, que construirá el Gobierno del Estado para niños y jóvenes de la comunidad”, comentó.
Dijo que ese logro nació de la voz de unas alumnas del telebachillerato que con valentía compartieron en redes sociales sus necesidades. Su mensaje llegó al gobernador, quien fue maestro y sabe muy bien lo que significa darle a los estudiantes espacios dignos y de calidad.
Por eso, prosiguió, se comprometió a construir la telesecundaria “Carlos Monsiváis”, que servirá también para el telebachillerato comunitario de Santa Rosa y Anexas, un espacio que marcará la vida de muchas generaciones”, agregó.
El director de Obras Públicas, Ramiro Gómez Medina, informó a la comunidad que esta obra se realiza con recursos del FAISMUN 2025, y tendrá una inversión de dos millones 899 mil 995.72 pesos para el tendido de red eléctrica en media tensión (mil seis metros lineales) y baja tensión (445 metros lineales), en los cuales se emplearán 13 postes.
52
Fidel Dzib
• La obra favorecerá las labores de cimentación y construcción del nuevo edificio escolar donde se establecerá telesecundaria y telebachillerato.