Impulsa Cepredey la cohesión social con 20 murales comunitarios en Yucatán
14 de noviembre de 2025
El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) concluyó la elaboración de 20 murales comunitarios en diversos municipios de Yucatán, como parte de su programa de espacios públicos Yóok’ol Kaab (Mi espacio, mi mundo, en maya), alcanzando la meta establecida para este año.
La iniciativa busca fortalecer la identidad colectiva, fomentar los lazos vecinales y dignificar los entornos comunes a través del arte participativo, alineándose con la estrategia gubernamental “Aliados por la Vida” para la prevención de adicciones y el fortalecimiento de la salud mental.
Los murales fueron realizados en municipios como Progreso, Oxkutzcab, Mérida, Tekax, Tekit, Yaxkukul, Hunucmá, Tizimín, Kanasín, Chemax, Valladolid y Motul.
Cada obra es resultado de un proceso colaborativo donde facilitadores, facilitadoras y artistas del Cepredey acompañan a las comunidades desde la conceptualización hasta la pintura final.
Los temas abordados en las obras surgen directamente de la ciudadanía e incluyen salud mental, familia, cultura de paz, prevención del acoso escolar y de las adicciones, comunidad saludable y uso responsable de la tecnología.
El Cepredey destaca que estos murales permiten plasmar las preocupaciones, aspiraciones y valores de la comunidad, además de activar la convivencia, fortalecer el sentido de pertenencia y recuperar espacios públicos para el disfrute seguro. Al pintar junto a vecinos, niñas y niños, los muros se transforman en puntos de encuentro y difunden mensajes de paz y corresponsabilidad.

72
Agencias
• El programa Yóok’ol Kaab del Cepredey impulsa entornos seguros y colaborativos mediante intervención artística comunitaria.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.