Implementa SSY acciones de fumigación preventiva en panteones
09 de octubre de 2025

Una intensa jornada estatal de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de Mérida y municipios del interior del Estado, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya durante las actividades conmemorativas del Día de los Fieles Difuntos, anunció la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025, impulsado por la administración estatal, que tiene como propósito mantener en condiciones sanitarias los espacios públicos de alta afluencia durante estas fechas, y proteger la salud de la población.
En la capital yucateca, los trabajos de fumigación se realizarán, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, el 28 y 29 de octubre en los panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General, mientras que el de Xoclán se atenderá los días 30 y 31 del mismo mes.
Además, la sede de la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre, como parte de las acciones preventivas previas a su inauguración.
Las brigadas de vectores de la SSY efectuarán labores de fumigación y control larvario en los municipios de las diferentes jurisdicciones sanitarias del Estado, conforme al siguiente calendario:
En la Jurisdicción Sanitaria Número 3, los trabajos se realizarán en Peto los días 24 y 30 de octubre; Cantamayec el 27 y 29; Tahdziú el 23 y 30; Chacsinkín, el 24 y 29; Tzucacab el 23, 24 y 30; Tixméhuac el 23 y 29; Tekax el 27, 28 y 30; Akil el 24 y 29; Mayapán, Teabo, Chumayel, Mama, Chapab, Sacalum y Oxkutzcab el 27 y 29; Maní, Dzan y Ticul el 28 y 30; y Santa Elena, Opichén y Muna el 28 y 30 de octubre.
En la Jurisdicción Sanitaria Número 2, la programación incluye Yaxcabá, Sucilá y Buctzotz el 20 de octubre; Calotmul y Espita el 21; San Felipe, Panabá y Río Lagartos el 22; Chemax el 24; Chichimilá, Tekom y Tixcacalcupul el 27; Chikindzonot y Chankom el 28; y Kaua, Cuncunul y Uayma el 30 de octubre. Asimismo, los municipios de Tizimín, Valladolid, Tinum, Dzitás, Quintana Roo y Cenotillo serán atendidos el 29 de octubre.
Durante estas labores, el personal de salud utilizará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), bajo estrictos protocolos de seguridad y salud ambiental.
La SSY reiteró que estas acciones son parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para prevenir enfermedades transmitidas por vector y evitar posibles brotes durante la temporada de lluvias y festividades.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la eliminación de criaderos, manteniendo limpios los patios y retirando recipientes que acumulen agua, con el fin de reforzar las labores de control del mosquito Aedes Aegypti.
72
Agencias
• Como parte de las acciones anticipatorias a la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el gobierno del Renacimiento Maya realizará amplia jornada de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de diversos municipios.