Fortalece Mérida la protección y el desarrollo de la niñez

10 de noviembre de 2025

Fortalece Mérida la protección y el desarrollo de la niñez

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó sobre las acciones que el ayuntamiento ha implementado para proteger y promover el desarrollo integral de las niñas y niños del municipio. En este sentido, resaltó el trabajo que se ha realizado en la Unidad Especializada de Primer Contacto. 

Es una línea de atención creada para recibir reportes sobre posibles situaciones de riesgo, negligencia o vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que viven, desde luego, en Mérida y en sus 47 comisarías.

Destacó que esta unidad permite que cualquier persona pueda informar si algún niño, niña o adolescente puede estar siendo descuidada, descuidado, que los dejen solos en casa, que salgan los papas y se queden muchas horas solos, y también es importante, porque “si conocen alguna situación de éstas, que nos ayuden a denunciar”.

Explicó que, tras recibir el reporte, se activa un protocolo de atención y seguimiento, incluyendo una visita domiciliaria por parte de personal interdisciplinario del DIF Municipal. En casos necesarios, se trabaja con instituciones de los tres niveles de gobierno para proteger el interés superior de la niñez, agregó

Señaló que cuando ya está en riesgo la vida de la persona, es importante que el reporte se realice al 911, y el teléfono de atención directa que activa este protocolo en el momento que recibimos los mensajes es, con WhatsApp disponible, es sencillo, es rápido, estamos muy alertas el 990-101-65-68.

El horario de atención es de siete de la mañana a siete de la noche, de lunes a domingo. También cuenta con un sistema de respuesta automatizada que solicita los datos del caso, para su atención.

Fortalece Mérida la protección y el desarrollo de la niñezLa administración municipal también impulsa espacios seguros y educativos para la niñez con un nuevo parque en Roble Agrícola, el cual se realizará en colaboración con Fundación Femsa y Placemaking de México. 

Es un parque con una visión dirigida a la niñez, tiene todos los elementos que van a proteger la niñez, va a estar en el Roble Agrícola, es un espacio que además hace mucho tiempo que lo piden, así que vamos a tener un nuevo parque, de la mano con la sociedad civil, en este caso con Fundación Femsa, para pues impulsar un espacio seguro para nuestras niñas y niños, indicó.

Dijo que en la zona se han tenido focos rojos de violencia, por lo que es importante atender las causas e ir al fondo del problema, y estos espacios recreativos ayudan a nuestra niñez.

La presidenta municipal dio a conocer que recientemente inauguró una nueva ludoteca en la Emiliano Zapata Sur, y pronto se abrirá otra en Polígono 108, con el fin de promover el aprendizaje lúdico en los infantes. 

Tenemos cuatro estaciones que promueven diferentes aprendizajes, pero principalmente arte, lectura, ciencia y tecnología, juegos y construcción. La ludoteca es un aprendizaje más lúdico, más en movimiento, más creativo, es la forma de hacer a las personas a tener que ser más racionales a través del arte, de la lectura, de la ciencia y tecnología, de juegos en construcción. Así que polígono 108 pronto estará estrenando esta ludoteca, relató.

 

 

92

Andrea Zapata

• El Ayuntamiento lleva a cabo diversas acciones para atender a este sector de la sociedad.

optimización motores de búsqueda