En la Opinión de Ronald Rojas

12 de octubre de 2025

En la Opinión de Ronald Rojas

Estudiantes de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo e incluso de países de Centroamérica vienen a Yucatán por su amplia oferta educativa.

La entidad es privilegiada por contar con casas de estudios como la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Politécnica de Yucatán, la Universidad Tecnológica Metropolitana y el Tecnológico de Mérida. 

Esto ha permitido que Yucatán sea un estado productor de profesionistas y ha asumido el reto de estar a la vanguardia con los acelerados cambios tecnológicos, al ofrecer carreras como ingeniería de datos, robótica y, ahora, con licenciatura y maestría de ciberseguridad. 

Sin embargo, esa competitividad en materia de educación aún no se ha cristalizado en el campo laboral.

La secretaria de Ciencias y Humanidades del Gobierno del Estado, Geovanna Campos Vázquez, reconoció que existe una fuga de talentos en la entidad. Es decir, que el campo laboral no ha podido retener a esos profesionistas que se forman en las aulas de esta tierra del Mayab.

El presidente de la CANIETI Delegación Sureste, Raúl Alfonso Rebolledo, le puso cifras a esa realidad: tres de cada cinco son contratados por empresas que operan fuera del país o en otras entidades federativas de México.

La ciberseguridad tiene la misma realidad de otro tema más familiar para los ciudadanos, como son las redes sociales. Es decir, no hay fronteras para estas nuevas tecnologías, y es por ello que los cerebros formados en Yucatán tienen rápidamente la invitación para ir a otras latitudes, con sueldos atractivos e incluso con monedas más fuertes que el peso mexicano.

No todo es negativo con este tema. Yucatán cuenta con empresas que trabajan con tecnología, como los centros de distribución de Mercado Libre y Amazon, empresas como Leoni, Uchiyama, entre otras. 

Ya el Gobierno del Estado ha anunciado nuevas inversiones, como la próxima planta de Heineken, entre otras, que seguramente van a incluir tecnología y ciberseguridad.

81

Ronald Rojas

• Estamos preparando el futuro, pero se nos escapa el talento.

diseño e-shops