En la Opinión de Andrea Zapata

19 de octubre de 2025

En la Opinión de Andrea Zapata

 

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer, a nivel mundial. Estudios demuestran que, desafortunadamente, una de cada ocho mujeres contraerá esta enfermedad en algún momento de su vida.

Por tal motivo, es de suma importancia conocer los pasos para una correcta autoexploración mamaria, ya que cuando el cáncer de mama se detecta a tiempo existen altas probabilidades de salvar tu vida. 

La autoexploración es una manera práctica de detectar cualquier anormalidad en los senos. Esta toma solamente cinco minutos y se debe realizar únicamente una vez al mes. Si todavía menstrúas, debes de hacer tu autoexamen de cinco a siete días después de tu periodo, cuando los senos están menos sensibles. En el caso de las mujeres que ya no menstrúan, deben autoexplorarse un día específico de cada mes. 

Con el fin de promover la detección oportuna del cáncer de mama, la Fundación Tócate explica los seis pasos que se deben seguir para la autoexploración:

1. Con los brazos a los lados, vigile si se ha producido algún cambio en el tamaño del pecho, la forma, el color de la piel o textura. 

2. Observe si se percibe algún cambio en la forma del pecho, la textura o el color de la piel, pero con los brazos detrás de la cabeza. 

3. Con las manos sobre la cadera, mueva los hombros hacia las mamas y compruebe que ambas reaccionan de la misma forma. 

4. Mueva lentamente los dedos con movimientos circulares de forma creciente. 

5. Mueva los dedos de arriba hacia abajo desde la axila hasta el centro del pecho.

6. Mueva los dedos hacia el pezón y luego regrese hacia el borde con movimientos lentos. 

 

Tócate, recuerda que cinco minutos pueden salvar tu vida. 

 

 

92

Andrea Zapata

• Estos son los pasos para la autoexploración mamaria, que se realizan en 5 minutos que pueden salvar tu vida.

marketing digital