En el centro de salud de Tizimín no hay criaderos de moscos

07 de octubre de 2025

En el centro de salud de Tizimín no hay criaderos de moscos

El Centro de Salud de Tizimín fue certificado por los Servicios de Salud de Yucatán como “Entorno Libre de Criaderos de Mosquitos”, programa que se centra en mantener los espacios libres de vectores para prevenir enfermedades transmisibles como el dengue, chikungunya y zika.

Lauro Ramírez Díaz, director del Centro de Salud, recibió el certificado, de manos de la técnica Bertha Jiménez González, responsable estatal de Certificación, quien enfatizó que el éxito de este esfuerzo es un trabajo en equipo, que incluye al personal de intendencia de las instalaciones médicas y a la brigada de vectores.

Subrayó la necesidad de extender esta certificación a más de 200 lugares de alta concentración pública, como escuelas y dependencias gubernamentales.

Pero, para lograrlo, se necesita de la colaboración de la gente, remarcó Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria #2.

“Yo quisiera que cada uno de nosotros, en nuestras casas, tengamos el pendiente de ver que no tengamos esos criaderos de mosquitos. Obviamente, cuando viene la lluvia, se incrementa. Cada mosquito pone alrededor de 150 larvas. La nebulización va a tardar unos días si tenemos criaderos. No esperen también que hagamos mucho humo a veces nebulizando. La gente se va por el humo. Depende del líquido, depende del tipo de trabajo que se esté haciendo. A veces hace humo, a veces no hace tanto humo. Eso no es importante. Lo importante es la permeabilidad de ese líquido en el medio ambiente”, advirtió.

“Les pido a todos que nos ayuden en este trabajo, porque la salud es tarea de todos. La salud es un trabajo en equipo. En salud ninguna acción siempre será suficiente. Siempre necesitaremos algo más. Entonces, cuenten que el equipo está comprometido, tiene la preparación para hacer el trabajo, pero no podemos hacer nada si la comunidad no nos ayuda”, puntualizó.

En este evento, estuvo el alcalde Adrián Quiroz Osorio, quien destacó la importancia de la conciencia y la responsabilidad compartida en la salud pública.

“Hoy se celebra un esfuerzo que va más allá de la limpieza. Celebramos la conciencia y la responsabilidad compartida. Este programa Entorno Libre de Criaderos de Mosquitos nos recuerda que la salud de nuestra comunidad depende del trabajo en equipo, de la participación de cada ciudadano y del compromiso de nuestras instituciones. El reconocimiento que hoy recibe el Centro de Salud de Tizimín es un claro ejemplo de que cuando se trabaja con unidad, constancia y visión se logran resultados que benefician a todos. Felicito a su personal por su entrega y a todas las dependencias que se sumaron a esta causa”, remarcó.

Los intendentes y el administrador del Centro de Salud recibieron su respectivo certificado por apoyar en el proceso de certificación de este programa.

En el centro de salud de Tizimín no hay criaderos de moscos

52

Fidel Dzib

• Los Servicios de Salud de Yucatán certificaron el edificio como “Entorno Libre de Criaderos de Mosquitos”, y trabaja para hacerlo con más de 200 lugares de alta concentración pública, como escuelas y dependencias gubernamentales.

posicionamiento en buscadores