El sabor de Yucatán llega a Portugal

26 de septiembre de 2025

El sabor de Yucatán llega a Portugal

La cocina ancestral de Yucatán cruzó el Atlántico para conquistar los paladares portugueses, estableciendo un puente gastronómico y cultural entre ambos países, confirmó el embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa, al anunciar que un grupo de chefs de la Federación Turística y Gastronómica de Yucatán se encuentra de gira por el país luso.

Dijo que ellos vinieron a Portugal hace ya más de una semana para acompañar a un grupo de estudiantes de gastronomía de Yucatán con una beca de la ciudad de Mérida, con el apoyo de la alcaldesa Cecilia Patrón, y esto porque Portugal es reconocido mundialmente por la calidad de su industria de la hospitalidad, es decir sus restaurantes, sus hoteles y su cocina, pero tienen unas excelentes escuelas que permiten que los egresados puedan obtener empleos en los mejores hoteles y restaurantes de Portugal y del mundo.

Como parte de su visita, los chefs yucatecos prepararán la icónica cochinita pibil, de manera tradicional, una técnica ancestral que ya realizaron con éxito para la prensa portuguesa.

“También van a hacer pan de cazón, relleno negro, dulce de papaya, les pedimos bolas de queso, un manjar yucateco completo. Justamente hoy, a las 9 de la mañana, tuvimos a representantes de medios de comunicación. Ellos presenciaron la ceremonia del desentierro de la cochinita y, por supuesto, luego la probaron, entonces fueron unas deliciosas tortas, unos deliciosos tacos”, comentó el embajador.

El sabor de Yucatán llega a PortugalEl diplomático resaltó el gran interés que la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad, despierta en Portugal.

“Qué bueno que vienen chefs, como José Luis Alcocer, para demostrar lo que es la genuina, la auténtica cocina tradicional, con todo el respeto a la tierra, a los elementos naturales, a maneras ancestrales de cocinar.

El embajador Figueroa consideró que el mayor logro en la diplomacia cultural es la consolidación de la presencia mexicana en Portugal, lo cual se traduce en un aumento del interés portugués por visitar México y Yucatán. 

“El turismo de portugueses a México cada año está creciendo, hay jóvenes que se casan en Yucatán en la Riviera Maya y yo siempre los invito a que recorran toda la península, que vayan a Mérida, que visiten los sitios arqueológicos más importantes, en fin, y todos los portugueses que conozco que han ido allá regresan siempre con muchísimo entusiasmo”, comentó.

92

Andrea Zapata

• La gastronomía de la entidad se ha posicionado como puente cultural entre México y Portugal.

campañas publicitarias en línea