El frío no es sinónimo de enfermedad; recomendaciones para evitar males respiratorios

12 de noviembre de 2025

El frío no es sinónimo de enfermedad; recomendaciones para evitar males respiratorios

Ahora sí sentimos frío. En noviembre es común que fenómenos como frentes fríos bajen la temperatura, lo cual puede provocar que las defensas se debiliten y aumente el riesgo de contraer alguna enfermedad respiratoria, ya sea por resfriados, gripes o hasta condiciones más complejas, como bronquitis o neumonía, advierten los doctores.

Aunque el clima no es un causante preponderante de enfermedades, se estima que el 40 por ciento de los padecimientos respiratorios se presentan en la temporada de octubre y febrero, cuando se reducen las temperaturas.

Por ello compartimos algunas recomendaciones para prevenir complicaciones de múltiples enfermedades como las respiratorias.El frío no es sinónimo de enfermedad; recomendaciones para evitar males respiratorios

  • Mantener un sistema inmune fuerte: consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y verduras de hoja verde, así como descansar lo suficiente.
  • Hidratación adecuada: el aire frío y seco puede resecar las vías respiratorias, así que beber suficiente agua es fundamental.
  • Lavado frecuente de manos: es una de las formas más efectivas de evitar contagios, especialmente en otoño cuando los virus son más comunes.
  • Mantener un espacio cálido pero ventilado: evitar el contacto con corrientes de aire frío, pero también asegurarse de que el ambiente se mantenga bien ventilado para tener aire limpio.

Hay que considerar que el “frío” no es sinónimo de estar enfermo y tener en cuento que si nos cuidamos es menos probable que nos enfermemos.

 

60

Rigel Alonzo

• De acuerdo con los especialistas, el 40 por ciento de los padecimientos respiratorios se presentan en la temporada de octubre y febrero.

diseño e-shops