China y yucatan
05 de junio de 2013
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, está en México y este miércoles arribará a Mérida para visitar las ruinas de Chichén Itzá el jueves por la mañana, esta visita buscará impulsar intercambios económico-comerciales y ampliar los alcances de la cooperación bilateral entre nuestros países y quizá Jinping deje el país con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
China asegura que un TLC daría apertura a todos los mercados entre ambos países, reduciría los costos de comercio y el número de inversiones en México aumentaría, por otra parte se atenderán temas sobre la exportación mexicana de carne de cerdo, de res y de pollo, que son productos básicos para una población de mil 300 millones de chinos.
En Yucatán hay registros de chinos que vivían en el estado desde 1901, según información de diversas publicaciones, una población aproximada de 100 individuos, posteriormente en 1903, Olegario Molina Solís, el entonces gobernador de Yucatán, se reunió con el hacendado Rafael Peón para formar una sociedad que procuraría la inmigración China a Yucatán para trabajar en haciendas henequeneras.
Los pobladores y ciudadanos chinos son los que más llegan a nuestro estado por la tranquilidad, la amabilidad de las personas y la aceptación de su comida en nuestro país; ellos fomentan empleos porque son emprendedores que dan empleo, pagan impuestos y posteriormente traen a vivir a su familia.
Los chinos consideran importante a Yucatán para sus importaciones y exportaciones hacia Estados Unidos, además de la gastronomía, se desempeñan en la industria maquiladora, productos pesqueros como el pulpo, el pescado y el pepino de mar.
Actualmente 400 chinos residen en el estado, de los cuales seis se han nacionalizado mexicanos e incluso ya hay chinos-yucatecos. De aquí que la importancia de esta visita de estado tome mayor relevancia, debido a la estrecha relación que existe entre nuestros países.
Esta visita busca impulsar intercambios económico-comerciales y ampliar los alcances de la cooperación bilateral entre ambos países.