Buscan rescatar las cuencas lecheras de Yucatán, desde la Sader
22 de septiembre de 2025

En una reunión nacional de productores de leche, el gobernador Joaquín Díaz Mena confirmó que Yucatán está en el último lugar en el país con relación a la producción de leche. Para el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Berlín Montero, ese ranking se puede revertir, ya que cuentan con los productores.
Señaló que en Yucatán hay dos cuencas lecheras muy importantes. Una, es en el oriente, y, la otra, en el sur del Estado. “Hoy quedan muy pocos productores lecheros que se fueron desmoralizando, prácticamente por el abandono que sufrió el campo, hay que reconocerlo”, agregó.
Berlín Montero señaló que trabajaran de la mano con el gobierno local para incentivar la producción de leche en Yucatán, con renacimiento del campo yucateco y el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum, sin duda pronto se van a ir ascendiendo peldaños en la producción de leche. “Es un esfuerzo muy grande, pero hay la cultura de la producción de leche”, indicó.
De acuerdo con Berlín Montero actualmente son mujeres productoras quienes trabajan en la cuenca lechera. “Es increíble ver a mujeres en el campo. Con la presidenta de la Asociación Ganadera de Leche en el oriente lo encabeza una mujer, y que en Catmis, por ejemplo, tenemos a mujeres que están ordeñando lo poco que tienen ahorita para que, con 250 litros al día, por ejemplo, lo traduzcan en quesos que están ellas comercializando”, destacó.
81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• Destaca el delegado la participación de las mujeres en la actividad.