Atienden más de 200 mil jóvenes en el IMJ

19 de agosto de 2015

Atienden más de 200 mil jóvenes en el IMJ

Más de 240 mil jóvenes formaron parte de los distintos programas que el Instituto Municipal de la Juventud implementó durante la administración de Renán Barrera Concha; el director de dicha instancia , Antonio González Blanco, informo  que se enfocaron en cuatro áreas de trabajo básicamente, Empleo y Emprendimiento,Salud, Educación y Participación Ciudadana Joven.

En el área de Salud destacó el Programa de Conductas de Riesgo que se abocó a  crear en los jóvenes la conciencia de tener hábitos positivos, prevención de adicciones y de enfermedades de transmisión sexual, además de fomentar la autoestima y combatir la violencia y el bullying, en esta área se llegó a más de 39 mil muchachos.

En Empleo y Emprendimiento, González Blanco comentó que crearon  programas para mejorar la condición económica de este sector de la población, como por ejemplo la Feria Juvenil del Empleo con 8 ediciones, además del programa Certeza Joven e Impulso Emprendedor con más de 20 proyectos incubados.

“ Creamos la feria juvenil del empleo en la cual pudieron participar más de 9 mil jóvenes y nos da mucho gusto que se haya posicionado pues empezamos con 35 empresas y 800 jóvenes y terminamos  con más de 40 empresas y más de 1200 jóvenes, logrando emplearse el 30% de ellos”, explicó.

 En cuanto a la Participación Ciudadana destacó el Premio Municipal de la Juventud, la intervención de en los carnavales, la colaboración en el rescate de espacios públicos, reforestando y pintando parques.

El director del instituto indicó que hubo una diversidad de programas pero mencionó que de los que más orgulloso se siente son los de Formación Juvenil, Empleo y Emprendimiento y el del Premio Municipal de la Juventud además del libro que presentarán este miércoles que contiene estadísticas y de opinión de aspectos de los jóvenes del municipio único en su tipo, el cual será gratuito en la página del ayuntamiento.

“ Este libro nos pidió el alcalde que sea una herramienta social que ayude a que todo aquel que quiera llevar iniciativas para mejorar y favorecer a la juventud del municipio lo tome como referencia para hacer mejor las cosas”, comentó.

 

Finalmente dijo que están en el proceso de entrega/recepción  de manuales e información de los programas para que la ciudadanía no sienta ese cambio de administración.

Escucha la nota

Salud, empleo, participación ciudadana y emprendedurismo son los temas que abarcan los programas del Instituto municipal de la Juventud

diseño web personalizado