Artesanos yucatecos podrían explorar nuevos mercados en Hong Kong y Asia
22 de julio de 2025

Cortesía
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) funge como un importante vínculo entre los artesanos y los empresarios de diversas partes del mundo.
En este sentido, Salvador Vitelli Macias, director del IYEM, dio a conocer que en la reciente Intermoda, donde estuvieron participando artesanos de las tiendas Herencia Viva, se abrió la posibilidad de generar nuevas oportunidades comerciales que conecten el diseño yucateco con mercados como de Hong Kong y el resto de Asia.
“Definitivamente, yo creo que algo podemos hacer, pero todavía es a nivel de primer contacto y nos llama mucho la atención que en Asia se valore tanto el trabajo que llevamos ahí”, comentó el director.
En Intermoda, no solo se exhibieron guayaberas, sino también bordados de rescate y trabajos de más de 27 municipios, lo que generó una gran aceptación. “En un espacio donde normalmente era, a lo mejor, pues de moda de más de consumo y menos moda tradicional o artesanal. Sin embargo, tuvo mucha aceptación, todo lo que llevó Herencia Viva con los artesanos yucatecos”, añadió Vitelli Macías.
Vitelli Macias aseguró que continuarán explorando estas posibles alianzas, las cuales podrían generar un importante crecimiento para los emprendimientos de los artesanos yucatecos. “Es algo que estamos explorando gracias a este contacto que hicieron con nosotros, pero tenemos que seguir avanzando, pero lo que sí es cierto es que vamos a explorarlo y vamos a llevarlo hasta la última consecuencia, porque yo no creo que haya un mercado donde no puedan entrar el producto yucateco”, afirmó.
Por otra parte, el titular del IYEM hizo un llamado a la población a no comprar artesanías piratas y a verificar que los productos sean realmente elaborados por artesanos yucatecos.
Sugirió que una de las mejores formas de asegurar la autenticidad es comprar directamente al artesano o informarse en las tiendas sobre las técnicas tradicionales yucatecas. “De repente tú te vas a dar cuenta, vas a ir a alguna tienda de artesanías en cualquier parte del Estado y, de repente, hay productos que no tienen que ver con nosotros. Esos son los que principalmente son importados, y habrá que ver si son importados legalmente”, concluyó.
Información de
Andrea Zapata
A través de las tiendas Herencia Viva del IYEM se han logrado importantes negocios comerciales.