Anuncian simposio para familias y cuidadores de adultos con discapacidad intelectual

18 de septiembre de 2025

Anuncian simposio para familias y cuidadores de adultos con discapacidad intelectual

El 17 y 18 de octubre se realizará el simposio “Hacia el día después” en la Universidad Marista, un espacio para reflexionar, aprender y encontrar herramientas que den seguridad y esperanza a las familias y cuidadores de adultos con discapacidad intelectual.

Juan López Rodriguez, presidente del comité organizador del simposio, señalo que “Hacia el día después” nace por la “necesidad de construir respuestas a esos temores e incertidumbres, respuestas que den certidumbre, dignidad y propósito en la vida adulta de nuestros hijos”.

Dijo que es la oportunidad para reflexionar y hablar, llevados de la mano de destacados profesionales de aquello que muchas veces callamos o eludimos para demostrar que, con amor, comunidad y compromiso, el futuro de nuestros hijos con discapacidad puede ser más claro, más justo, más digno y seguro.

Por su parte, el coordinador general del evento, Fernando Gervasio Flores, explicó los ejes temáticos que guiarán este encuentro, con el fin de sentar las bases para que las decisiones que impactan a las familias se tomen desde el conocimiento y la empatía.

“Nos vamos a enfocar en cuatro principales ejes. El primero es el cuidado del cuidador, para hablar y reconocer el esfuerzo y generar vías de soluciones para aquellos que acompañan a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida. La inclusión laboral, para abrir oportunidades reales de trabajo e independencia para todas esas personas con alguna discapacidad intelectual, incluso autismo o alguna neurodivergencia. La calidad de vida entendida como el bienestar físico, emocional y social para la persona y su familia”, explicó.

“Y, por último, ‘Hacia el día después’ nos permite reflexionar sobre el futuro y los apoyos necesarios cuando la familia ya no esté presente para acompañar a la persona con discapacidad o neurodivergencia”, agregó. 

El programa de actividades que se seguirá en los dos días de trabajo incluye un gran número de charlas y mesas panel con especialistas en el tema, la programación completa se puede consultar en la página de Facebook “Hacia el día después”, donde también ya se encuentran publicados los detalles de los boletos. 

“De esta fecha de presentación hasta el primero de octubre, tendrá un costo de 100 pesos. Posterior a esa fecha estaremos dando un precio de 250 pesos. Es importante recalcar que estos precios son por ambos días, y también una cuestión más importante, las personas con discapacidad evidentemente no tienen que cubrir este costo y pueden asistir al evento en compañía de un familiar o si se los permiten pueden ir ellos solos”, aclaró.

92

Andrea Zapata

• Bajo el título “Hacia el día después”, será un espacio para reflexionar, aprender y encontrar herramientas que den seguridad a los núcleos familiares.

marketing digital