Analizan los problemas de la costa yucateca
17 de abril de 2015

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, realizó este viernes un foro informativo llamado “Turismos, Promesa o Amenaza”, en donde se efectuaron 3 ponencias a cargo de investigadores que hablaron del impacto del turismo en las costas yucatecas.
Víctor Castillo Escalante, Auxiliar de Investigación del CINVESTAV, indicó que el tema de la costa es de vital importancia, ya que no solo el estado, sino la península, gran parte de su actividad económica depende de la costa y el mar, de ahí la importancia de su cuidado y preservación.
“Este es el cuarto foro, es para darle información al público en general las problemáticas de la península de Yucatán, en el caso de este cuarto foro, vamos a trabajas en el tema de la costa ya que prácticamente vivismos de ella porque estamos rodeados de agua” señaló.
Las ponencias que se presentaron fueron: “Vivimos aun sin una ley de costas” a cargo del doctor Luis Capurro Filograsso, “Turismo: Esperanza y encuentro en la península de Yucatán” por la doctora Julia Fraga Berdugo y “Turismo en áreas naturales costeras de Yucatán: responsabilidades” a cargo del doctor Eduardo Galicia Zamora, quien señaló que en el estado existen la posibilidad de fusionar el turismo, el desarrollo, la naturaleza y la sustentabilidad en una sola cosa y que la respuesta es el ecoturismo.
“Para sacarle provecho al turismos costero en Yucatán aprovechando lo que tenemos, el turismos aquí es más para áreas naturales o de experiencias con la naturales más que turismos de sol y playa” dijó.
Al evento acudieron alrededor de 60 personas, quien antes de escuchar las conferencias magistrales presenciaron una ceremonia maya.
Escucha la nota
Se realizó un foro donde abordaron entre otros temas la falta de una ley de costas